sábado, 25 de junio de 2011

TEMA 2 : EL MOL

Ejercicio:
Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 5 g de fructosa,C6H12O6, en agua hasta completar 108 mL de disolución. (Datos: M(C) = 12 ; M(H) = 1 ; M(O) = 16).


  Solución :
                                           M = 0,256 M

Ejercicio:
Calcula el número de moles que hay en 108 g de hidrógeno, 108 g de oxígeno y 108 g de agua.
 (Datos:  M(H) = 1 ; M(O) = 16).


 Solución:
                                    a) 54 moles  b) 3,375 moles   c) 6 moles

Ejercicio:
Calcula la presión que ejercerán 42 g de etano a 23º C  de temperatura en un depósito de 108 L.
(Datos: M(C) = 12 ; M(H) = 1 ).




 Solución:
                                                   P = 0,31 atm

Ejercicio:
Calcula el número de moléculas contenidas en 1L de metanol,CH4O, si la densidad es 0,8 g/ mL.
(Datos: M(C) = 12 ; M(H) = 1 ; M(O) = 16).


 Solución:  
                                                   1,5 . 1025  moléculas.

Ejercicio:
Calcula la masa de aluminio que contienen el mismo nímero de átomos que existen en 19,09 gramos de cobre. (Datos: M (Al) = 27 ; M(Cu) = 63,5 ).


 Solución:
                                                 m = 8,1 g de Al.

Ejercicio:
Se disuelven 5 g de hidróxido de calcio, Ca (OH), en 350 mL de agua , si la densidad de la disolución  resultante es 1, 4 g/ mL determina el tanto por ciento en peso y la molaridad de la disolución.  (Datos: M ( Ca) = 40 ; M(O) = 16 : M(H) = 1).


Solución:
                                              a) 1,4%    b) 0,264 M




No hay comentarios:

Publicar un comentario