lunes, 27 de junio de 2011

TEMA 9 : DINÁMICA

Ejercicio:
Nadal golpea con su raqueta una pelota de 125 g de masa que le llega con una velocidad de 12 m/s y la devuelve en la misma dirección y sentido contrario a 20 m/s. Si el tiempo de contacto entre la pelota y la raqueta fue de 0,01 s Calcula:
a) La fuerza que hace.
b) El impuso mecánico. 



Solución:
                                            a) F = 400 N; b) I = 4 N·s




Ejercicio:
Calcula la velocidad de retroceso de un cañón de 1 t (proyectil incluido) al disparar una granada de 10 kg con velocidad de 500 m/s.








 Solución :
                                                 v = -5,05 m/s.




Ejercicio:
Un muelle  fijado al techo tiene una longitud de  11,96 cm  y 14,90 cm, cuando se cuelgan de él, respectivamente, unas masas de 20 y 50 kg. Calcula su constante elástica y su longitud sin deformación.



Solución: 
                                          K = 104 N/m; L = 0,1 m



Ejercicio:
Un muelle se alarga 20 cm cuando ejercemos sobre él una fuerza de 24 N y su longitud es 40 cm al aplicar una fuerza de 1,5 N. Calcula:
a) El valor de la constante elástica del muelle. 
b) La longitud inicial.
c) La longitud cuando se hace una fuerza de 4 N. 
d) El alargamiento para una fuerza de 3 N. 






  Solución:
                                a) K = 5 N/m; b) lo =10 cm ; c) l = 90 cm ; d) l= 60 cm





Ejercicio:
Un cuerpo desciende por un plano inclinado de 30º. Calcula la aceleración en los siguientes casos:
a) Si no hay rozamiento.
b) Si el coeficiente de rozamiento es 0,35.




 Solución:

                                 a) a =  4,9 m/s2                   b) a =  1,9 m/s2






Ejercicio:
Dado el siguiente sistema calcula la aceleración con la que este se moverá, sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0,2.












  Solución :
                                                      a = 5,12 m/s2


No hay comentarios:

Publicar un comentario